Seguridad

Habló el hermano de Diego Fernández Lima, el joven que fue asesinado y enterrado al lado de donde vivió Gustavo Cerati

Seguridad 2025-08-07 07:00:04

Javier contó cómo recibió la noticia su familia, reconoció que llegó a pensar que había sido víctima de un secuestro militar y pidió que el crimen se resuelva: “Necesito justicia”

Mi papá murió buscándolo”. Esas fueron las palabras de Javier, el hermano menor de Diego Fernández Lima, el joven que fue asesinado y enterrado en una casa del barrio porteño de Coghlan, en un terreno contiguo a donde vivió el cantante Gustavo Cerati, y cuyos restos fueron recién hallados 41 años después de su desaparición.

Necesito justicia por mi hermano. Por mi papá, por mi mamá, por mi hermana”, expresó Javier, que tenía apenas diez años cuando su hermano mayor desapareció el 26 de julio de 1984 sin dejar rastros.

Tenía 15 años. No me entra en la cabeza. Era bueno, jugaba en Excursionistas. Iba al colegio, tenía amigos. Era un pibe de 15 años”, se lamentó con la voz entre cortada el hombre de 51 años, en diálogo con América TV, el miércoles por la tarde.

El cuerpo que se encontró en Coghlan en una vivienda que donde vivió Cerati fue identificado como Diego Fernández Lima

El hombre contó cómo fue la última vez que Diego interactuó con su familia, antes de su desaparición en las inmediaciones de los barrios de Belgrano y Villa Urquiza: “Se fue de casa comiendo una mandarina. Le dijo a mi mamá que se iba a la casa de tal y después al colegio”.

Aquella noche, como no regresaba a su casa, su familia quiso hacer la denuncia en una comisaría de la Policía Federal Argentina (PFA), pero no se la tomaron y adujeron que se trataba de un caso de “abandono de hogar”. Sin embargo, en la familia Fernández Lima, hacían otras conjeturas, como una posible desaparición ligada a fuerzas del Estado.

“Para mí pasó, como era saliendo de la dictadura, que lo chuparon, que estaba en la agenda de alguien, que era amigo de alguien y que lo chuparon. No había redes, había cuatro canales de televisión, no había cámaras. Mis viejos hicieron todo, mis primos, amigos del barrio... nos conocen todos y acá estamos todavía”, relató conteniendo las lágrimas. “En su momento, con mis padres y la policía interrogaron a todos los compañeros del colegio”, añadió.

El acta de búsqueda de Diego Fernández Lima

Según narró Javier, durante cuatro décadas no dejaron de buscar. Su padre murió en un accidente, también en el barrio, atropellado por un automóvil.

El hombre confesó que el descubrimiento fue un golpe para la familia. “Estamos mal. No entendemos nada”, dijo y comentó que su madre -con 87 años- “quiere saber la verdad”.

Consultados sobre si conocían la casa donde apareció muerto o si hubo algún testigo que pudiera aportar información, Javier reconoció que desconocían quién vivía allí (Congreso al 3700) y que en su momento, un amigo lo había visto por última vez a Diego caminando por las calles Monroe y Naón. “Iba en el colectivo y le gritó ‘¿qué hacés, Gaita?’-le decían así en el club- Y sabíamos gracias a él que estaba por ahí. En ese momento estaban las vías del tren, no estaba el viaducto".

El punto donde Javier dice que fue visto por última vez su hermano

Tras el hallazgo de los restos óseos se inició una investigación que quedó a cargo del fiscal Martín López Perrando, que contó con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para el exhaustivo análisis de los restos y el minucioso proceso que confluyó en la identificación de la víctima. Gracias a ello se consiguió precisar primero la edad de la persona y más tarde, con la declaración de la familia, la identidad.

Según explicó una fuente judicial a LA NACION, “se trató de una muerte violenta”. “No se sabe si la puñalada provocó la muerte, pero sí con certeza sabemos que el muchacho fue apuñalado. La herida cortopunzante estaba a la altura de la cuarta costilla, como por detrás del brazo. También hay signos de que se intentó desmembrar el cuerpo”, precisaron.

El EAAF trabaja en casos de desapariciones en democracia, entrevistando y tomando muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas para ser comparadas con cuerpos hallados y no identificados. Las personas con familiares desaparecidos pueden contactarse al 0800-345-3236 o al mail casos@eaaf.org.

Seguridad


Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...
...
...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Tras la reunión bilateral, Caputo buscó calmar a los mercados y Werthein anticipó un posible anuncio para este miércoles

El ministro de Economía señaló que hubo un avance por el acuerdo comercial con Estados Unidos, mientras que el canciller estimó que podría oficializarse este miércoles

2025-10-15 07:00:05

...
Ecuador: explotó una camioneta pleno centro de Guayaquil y murió un hombre que intentaba grabar el estallido

Las autoridades calificaron el evento como un “acto terrorista”; se reportaron varios heridos

2025-10-15 07:00:05

...
La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo

2025-10-14 07:00:05

Info Radio

Oye Fm

543564331749

oyefm877@hotmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Oye Multimedios. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com