Revista Jardín

El árbol nativo que crece muy rápido y es una explosión de flores

Revista Jardín 2024-11-18 07:00:03

Sus flores son pequeñas pero muy llamativas y abundantes, de color color lila con estambres amarillos, y atraen a una gran variedad de polinizadores.

Los conquistadores portugueses lo llamaron “fumo bravo” porque lo confundieron con el verdadero tabaco. Es un árbol de tamaño pequeño (puede medir entre 6 y 12 metros) del género Solanum, al igual que el tomate.

Una de las características más atractivas del fumo bravo (Solanum granulosum-leprosum) son sus hojas aterciopeladas de color verde blanquecino y sus pequeñas pero muy llamativas y abundantes flores de color lila, con estambres amarillos, que crecen en ramilletes y atraen a una gran variedad de polinizadores.

Al ser un árbol nativo, el Fumo bravo contribuye a mantener la biodiversidad local y proporciona hábitats para polinizadores e insectos

En términos de beneficios medioambientales, el fumo bravo es un campeón. “Es de los primeros árboles en colonizar las zonas degradadas, crece velozmente en descampados y su sombra favorece la germinación y desarrollo de otros árboles nativos, que a medida que crecen sombrean al fumo bravo, que finalmente muere”, explica la paisajista Paqui Arias.

Es muy común que colonicen rápidamente áreas empobrecidas luego de un desmonte, por eso son muy valorados como regeneradores del medioambiente.

Una vez establecido, el fumo bravo puede alcanzar su altura máxima en tres pocos años, lo que significa que podrás disfrutar de sus beneficios y su sombra sin tener que esperar demasiado

Ventajas de un árbol nativo

Al ser un árbol nativo, contribuye a mantener la biodiversidad local y proporciona hábitats para diferentes especies de fauna. Además, su capacidad para adaptarse a suelos pobres lo convierte en una especie muy fácil de cultivar que también ayuda a restaurar el equilibrio ecológico.

Las flores nativas más conocidas y aquellas que vale la pena conocer

Sus flores son polinizadas por abejas y abejorros. Además, esta especie es hospedera de la mariposa “fueguera” (Mechanitis lysimnia). Algunas aves se alimentan de los insectos asociados a su follaje y dispersan sus frutos.

En este patio se plantó un fumo bravo, que por su rápido crecimiento generó un microclima para el resto de las especies

Cómo se cultiva

Otra ventaja es su crecimiento relativamente rápido. Una vez establecido, el fumo bravo puede alcanzar su altura máxima en tres años, lo que significa que podrás disfrutar de sus beneficios y su sombra sin tener que esperar demasiado.

Florece desde agosto hasta marzo y fructifica de octubre a abril. Le gusta el sol y resiste heladas y en diseño de jardines se usa para acompañar cercos cuando se necesita tapar construcciones altas debido a su frondosa copa.

Su resistencia a plagas y enfermedades también hace que sea una opción atractiva para quienes no quieren estar constantemente cuidando sus plantas. Hay que cuidarlo del exceso de agua, que puede afecta las raíces y provocar que se marchite y muera.

Revista Jardín


Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...
...
...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Tras la reunión bilateral, Caputo buscó calmar a los mercados y Werthein anticipó un posible anuncio para este miércoles

El ministro de Economía señaló que hubo un avance por el acuerdo comercial con Estados Unidos, mientras que el canciller estimó que podría oficializarse este miércoles

2025-10-15 07:00:05

...
Ecuador: explotó una camioneta pleno centro de Guayaquil y murió un hombre que intentaba grabar el estallido

Las autoridades calificaron el evento como un “acto terrorista”; se reportaron varios heridos

2025-10-15 07:00:05

...
La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo

2025-10-14 07:00:05

Info Radio

Oye Fm

543564331749

oyefm877@hotmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Oye Multimedios. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com