California

Estudiantes sin DACA en California no podrán trabajar debido a un polémico veto de Gavin Newsom: ¿Qué pasará con ellos?

California 2024-09-25 12:32:57

El pasado 22 de septiembre, el gobernador de California, Gavin Newsom, vetó el Proyecto de Ley 2586 de la Asamblea, que habría permitido a las universidades públicas del estado contratar a estudiantes indocumentados para trabajar en sus campus. La legislación, promovida como una oportunidad para ampliar los derechos laborales de los inmigrantes, generó un intenso debate.

El domingo 22 de septiembre, el gobernador de California, Gavin Newsom, vetó el Proyecto de Ley 2586 de la Asamblea, que habría permitido a las universidades públicas del estado contratar a estudiantes indocumentados para trabajar en sus campus. La legislación, promovida como una oportunidad para ampliar los derechos laborales de los inmigrantes, generó un intenso debate.

El Proyecto de Ley 2586, también conocido como Ley de Oportunidades para Todos, fue redactado por el asambleísta David Álvarez (D-Chula Vista) y tenía como objetivo evitar que las universidades públicas de California, como la Universidad de California (UC), la Universidad Estatal de California (CSU) y los Colegios Comunitarios, descalificaran a un estudiante para ser contratado si no presentaba prueba de autorización de trabajo federal, salvo cuando la ley federal lo exigiera o si la financiación del puesto dependiera de dicha autorización.

El gobernador de California, Gavin Newsom, decidió vetar el proyecto de ley AB 2586 que beneficiaba a los inmigrantes indocumentados

De haberse aprobado, esta legislación habría abierto la puerta para que estudiantes indocumentados pudieran acceder a trabajos en campus universitarios, lo que le hubiera permitido adquirir experiencia laboral durante su tiempo en la universidad. Este proyecto se basaba en una interpretación legal innovadora que sugería que la ley federal, que prohíbe contratar a indocumentados, no aplicaba a los estados ni a las instituciones públicas de los mismos, como las universidades.

En un comunicado oficial, Newsom reconoció el papel de California en la expansión de oportunidades para los estudiantes indocumentados, pero destacó que los riesgos legales asociados con el proyecto eran demasiado grandes para que la medida siguiera adelante sin antes haber sido revisada por los tribunales. “Dada la gravedad de las posibles consecuencias de este, que incluyen la posible responsabilidad penal y civil de los empleados estatales, es fundamental que los tribunales aborden la legalidad de dicha política y la teoría jurídica detrás de esta legislación antes de proceder”, explicó.

La teoría jurídica en la que se basaba el proyecto fue desarrollada por académicos del Centro de Derecho y Política de Inmigración de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Sin embargo, no fue probada en tribunales, lo que llevó al mandatario estatal a rechazar la propuesta hasta que un tribunal federal se pronuncie sobre su legalidad.

En un comunicado oficial, el gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que rechaza la propuesta hasta que un tribunal federal se pronuncie sobre su legalidad

Reacciones al veto de Gavin Newsom: “Continuaremos luchando”

El veto ha generado una mezcla de frustración y decepción entre los estudiantes indocumentados y organizaciones sociales. En declaraciones con Los Angeles Times, Jeffry Umaña Muñoz, estudiante de posgrado en Cal State LA, expresó la desilusión de muchos estudiantes que calificaron esta acción como un retroceso en los esfuerzos por garantizar oportunidades equitativas. “Estamos desanimados por esta decisión, pero continuaremos luchando por nuestros derechos”, declaró Muñoz, quien actúa como portavoz de un movimiento estudiantil.

A pesar de la frustración entre algunos sectores, tanto la UC, como la CSU, habían expresado anteriormente sus preocupaciones sobre las implicaciones legales del proyecto de ley. Estas instituciones temían que su implementación pudiera poner en peligro la financiación federal que reciben anualmente. La UC, por ejemplo, es una de las mayores receptoras de fondos federales en EE.UU., con más de US$12.000 millones asignados para investigación, ayuda financiera y atención médica, según el medio local.

La Universidad de California había expresado anteriormente sus preocupaciones sobre las implicaciones legales del proyecto de ley

El camino legislativo del proyecto de ley

El Proyecto de Ley 2586 había avanzado significativamente en el proceso legislativo al obtener un fuerte respaldo en ambas cámaras del Congreso estatal. De acuerdo con el registro oficial, en mayo, la Asamblea aprobó el proyecto con 59 votos a favor y solo cuatro en contra, mientras que en el Senado, la votación fue de 31 a ocho a fines de septiembre. A pesar de este respaldo, la incertidumbre legal y las posibles consecuencias para los empleados estatales generaron suficiente preocupación como para que el gobernador decidiera no firmarlo.

Este veto no solo tiene implicaciones locales, sino que también se enmarca en un contexto político más amplio a nivel nacional, donde la inmigración se mantiene un tema central en las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024.

California


Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...
...
...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Tras la reunión bilateral, Caputo buscó calmar a los mercados y Werthein anticipó un posible anuncio para este miércoles

El ministro de Economía señaló que hubo un avance por el acuerdo comercial con Estados Unidos, mientras que el canciller estimó que podría oficializarse este miércoles

2025-10-15 07:00:05

...
Ecuador: explotó una camioneta pleno centro de Guayaquil y murió un hombre que intentaba grabar el estallido

Las autoridades calificaron el evento como un “acto terrorista”; se reportaron varios heridos

2025-10-15 07:00:05

...
La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo

2025-10-14 07:00:05

Info Radio

Oye Fm

543564331749

oyefm877@hotmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Oye Multimedios. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com