El Mundo

Tailandia atacó objetivos en Camboya tras un enfrentamiento en una zona fronteriza en disputa: hay dos muertos

El Mundo 2025-07-24 07:00:05

En medio de tensiones en alza, ambos países se acusaron mutuamente de abrir fuego

El conflicto entre Tailandia y Camboya alcanzó un nuevo pico de tensión en la madrugada del jueves, luego de que soldados intercambiaran disparos en la zona fronteriza en disputa. El ejército tailandés anunció que seis de sus aviones de combate bombardearon dos objetivos militares como respuesta a los ataques camboyanos, los cuales mataron dos personas y dejaron a un niño de cinco años críticamente heridos y dos otros lesionados, según el primer ministro.

El enfrentamiento ocurrió en un área donde se encuentra el antiguo templo Prasat Ta Muen Thom a lo largo de la frontera de la provincia tailandesa de Surin y la provincia camboyana de Oddar Meanchey.

Ambos países se acusaron mutuamente de iniciar el intercambio de disparos. El ejército tailandés afirmó que tropas camboyanas abrieron fuego, mientras que desde la otra parte acusan que hubo una incursión y respondieron en defensa propia. En tanto, un video en vivo desde el lado de Tailandia mostraba a personas corriendo de sus hogares y escondiéndose en un búnker de concreto mientras se escuchaban explosiones de manera periódica.

El ejército tailandés señaló que se escuchó un dron antes de ver a seis soldados camboyanos armados acercándose a la estación de Tailandia y que intentaron gritarles para calmar la situación, pero que el lado camboyano comenzó a disparar. Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Camboya dijo que Tailandia inició el enfrentamiento armado y que Camboya “actuó estrictamente dentro de los límites de la autodefensa, respondiendo a una incursión no provocada por tropas tailandesas que violaron nuestra integridad territorial”.

A raíz del fuego cruzado, el ejército tailandés anunció que bombardeó dos objetivos militares en Camboya.

Según el ejército tailandés, tres ciudadanos resultaron heridos por un cohete camboyano que cayó en una comunidad de la provincia nororiental de Surin, fronteriza con Camboya, mientas que la embajada instó a sus ciudadanos a salir de territorio camboyano “lo antes posible”, a menos que tengan razones urgentes para permanecer.

El presidente del Senado camboyano, Hun Sen emitió un mensaje en Facebook en el que instó a la gente a no entrar en pánico y a tener fe en su gobierno y en el ejército.

Camboya había dicho horas antes que degradaría las relaciones diplomáticas con Tailandia al nivel más bajo y que retiraría a todo el personal camboyano de su embajada en Bangkok. La advertencia fue realizada luego de que Tailandia cerrara sus cruces fronterizos del noreste, retirara a su embajador y expulsara al embajador camboyano para protestar por la explosión de una mina terrestre que hirió a cinco soldados tailandeses.

Las relaciones entre los vecinos del sudeste asiático se han deteriorado drásticamente desde mayo, cuando un soldado camboyano murió en un enfrentamiento armado en otra de las varias extensiones de tierra que ambos países reclaman como su propio territorio.

Este miércoles se produjo una explosión de mina terrestre cerca de la frontera, la cual hirió a cinco soldados tailandeses, de los cuales uno perdió una pierna. A su vez, una semana atrás ocurrió un incidente similar, en el que los heridos fueros tres y uno de ellos fue afectado en un pie.

Uno de los soldados tailandeses heridos.

Las autoridades tailandesas alegan que las minas fueron colocadas recientemente a lo largo de caminos que, por acuerdo mutuo, se suponía que eran seguros. Dijeron que eran de fabricación rusa y no del tipo empleado por el ejército de Tailandia. En cambio, Camboya refutó esta versión e indicó que muchas minas sin explotar y otros artefactos son un legado de las guerras y disturbios del siglo XX.

Las pasiones nacionalistas en ambos lados han inflamado aún más la situación, y la primera ministra de Tailandia fue suspendida de su cargo el 1 de julio para ser investigada por posibles violaciones éticas en su manejo de la disputa fronteriza.

Las disputas fronterizas han causado tensiones periódicas entre los países. Los conflictos más prominentes y violentos han sido alrededor del templo de Preah Vihear, de 1000 años de antigüedad.

En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía sobre el área a Camboya y eso se convirtió en un punto de fricción en las relaciones entre ambos países.

Con información de AP y AFP.

El Mundo


Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
El Gobierno habilitó el otorgamiento de ciudadanía a extranjeros que hagan grandes inversiones en el país

La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión analizará cada solicitud y emitirá un informe a Migraciones, que tendrá 30 días para resolver

2025-07-31 07:00:04

...
Inter Miami derrotó a Atlas en el estreno de Rodrigo De Paul con dos asistencias de Messi y un agónico gol de Weigandt

Las Garzas se impusieron 2 a 1 en el comienzo de la participación de la Leagues Cup

2025-07-31 07:00:04

...
Juicio por YPF: la justicia de Estados Unidos ordenó la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

El objetivo es probar que la petrolera y otros organismos estatales son “alter ego” de la Argentina; también fue solicitada la información de otros funcionarios y exfuncionarios; la Procuración del Tesoro dijo que apelará la medida

2025-07-30 07:00:04

Info Radio

Oye Fm

543564331749

oyefm877@hotmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Oye Multimedios. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com